Compañeros nónicos, damos la bienvenida a quienes ya se han iniciado en el mundo de la desintoxicación alimentaria con la ayuda de la sagrada fruta: el noni. Aprovechamos para agradecer a Anna (Aponi Noni) y a Mónyca Bourás por habernos hecho partícipes y permitido conocer las bondades de una fruta que, si bien no fue del agrado de nuestros paladares (a diario), nuestros cuerpos lo agradecen profundamente. Quisiéramos dar las gracias también a todas las personas que nos apoyaron en la organización del Ier Encuentro Nónico, llevado a cabo en Chiconcuac, Estado Morelos, en agosto del 2012. Los que lleguen a esta página por casualidad no duden en contactarnos para recibir mayores detalles.
Aquí encontrarás recetas, consejos y astucias gracias a los cuales podrás continuar con el programa de desintoxicación alimentaria iniciado a lo largo del Ier Encuentro. ¡Toda sugerencia y comentario son bienvenidos! Las recomendaciones (productos, tiendas, restaurantes) deben estar basadas en un conocimiento previo y personal. Cuando no fuese el caso, puedes ir a la sección de ENLACES y allí incluirlos .
Para saber qué opinión se tiene sobre el lugar, recomedamos consultar este enlace https://www.queremoscomer.com/restaurantes/
—————
—————
En este restaurante que también es tienda hay una barra de ensaladas muy ricas y saludables. Plaza de Popocateptl en la Condesa. Mexico DF.
—————
Presente en 13 estados del país. https://100natural.com.mx/
—————
Ver en la sección Tiendas.
—————
Hay dos sucursales en Puebla: Centro histórico y en la Av. Juárez.
Fecha | 06.08.2012 |
Autor | Ines |
Asunto | Todo listo... |
Bueno ahora sin excusa, sobretodo para las próximas 7 semanas. Suerte!
El noni es una fruta que contiene 85 de los 95 minerales que necesita el cuerpo diariamente. Proviene del sudeste asiático, concretamente de la India. Sus propiedades son altamente benéficas, y se lo puede conseguir en polvo. Es importante que sea de buena calidad para garantizar su eficacia.
—————
Se pone la fruta fresca y semi madura en un recipiente de vidrio. Se la deja sudando al sol durante varios días. El líquido producto de esa fermerntación se introduce en bebidas principalmente y se usa como medicina.